top of page

STARDEW VALLEY - Análisis

  • Foto del escritor: Mr. New Vegas
    Mr. New Vegas
  • 17 jun 2019
  • 5 Min. de lectura

Título RPG independiente para PC, Xbox One, PS4 y Nintendo Switch publicado en febrero del año 2016 por Chucklefish Games y desarrollado por Eric "ConcernedApe" Barone (así es, fue desarrollado por una sola persona) que llega para demostrar que no necesitas ser una monstruosa compañía ni mucho menos tener un multimillonario presupuesto para crear una joya que puede rivalizar sin problemas con muchos juegos denominados como triple A.

Empezamos con una argumento sencillo, nos ponemos en el papel de un joven empleado cansado de la monótona vida laboral en la ciudad, con la cual muchos podemos identificarnos.



Ahí es cuando recibimos una carta por parte de nuestro abuelo, donde nos dice que heredamos su vieja granja situada en Stardew Valley, perfecta para empezar con una vida totalmente nueva. La aventura apenas comienza.

En nuestra granja tenemos una gran extensión de terreno para realizar distintas actividades y para estas contamos con diversas herramientas especificas como un pico para minar, una hacha para talar arboles y conseguir madera, una azada para arar la tierra en donde podremos cultivar una gran variedad de productos, una hoz para cortar las hierbas y en ciertos casos, recolectar nuestros cultivos e incluso una regadera para surtir de agua nuestras plantaciones.



El juego transcurrirá durante un año que está conformado por 4 estaciones: primavera, verano, otoño e invierno, cada estación contará con 28 días en total en donde despertaremos a las 6:00 a.m. y deberemos dormir antes de las 2:00 a.m. para no desmayarnos del cansancio. Una vez pasado este año empezaremos otro con la misma distribución de tiempos.

Tenemos una gran variedad de actividades por realizar, las cuales nos generarán ingresos con los que podremos comprar más herramientas, mejoras para nuestra granja y demás.

Hablemos de la agricultura, este es uno de los puntos más ricos con los que cuenta Stardew Valley gracias a la diversidad de frutas y verduras con los que cuenta.

En cada estación (a excepción del invierno porque en esa época no se puede plantar ningún producto) tendremos una diferente variación de artículos que sólo podrán plantarse en su respectiva época, como por ejemplo: las fresas solo podrán plantarse en primavera, así como los melones en verano y las calabazas exclusivamente en otoño (por solo dar un par de ejemplos, la variedad en cada estación de cultivos es abundante).



Ya sea para mejorar la calidad de nuestra cosecha o para acelerar su crecimiento, contaremos con diversos tipos de fertilizantes y aditivos que podemos agregar a la tierra, recordando que las plantas deben regarse diariamente, pero conforme vayamos avanzando podremos construir aspersores que nos facilitarán el trabajo.

Por si fuera poco, tenemos la opción de comercializar nuestra cosecha tal cual acaba de salir de la tierra o podemos convertirlas en mermeladas (si es una fruta) o encurtidos (si es una verdura) además de que poder añejarlos o destilarlos para crear distintos tipos de jugos, vinos o cervezas, así como usarlos de ingredientes para cocinar una enorme variedad de platillos, todo con la finalidad de aumentar su precio de venta original y tener mejores ganancias.



Otro gran fuerte del juego es la ganadería, dentro de nuestra granja podremos destinar ciertas zonas para construir establos o corrales y dedicarnos la crianza de nuestros animales. 



Podremos criar vacas, ovejas, cabras, gallinas, patos, cerdos, conejos (y un pequeño animal sorpresa que le robará una sonrisa a más de uno). Al comprar algún animal no lo darán prácticamente como un bebé, del cual nos debemos hacer cargo con respecto a su alimentación y el cariño que le demos, esto es un punto muy importante ya que la amistad que tengamos con nuestros animales influirá con la calidad del producto que nos dé.

Las vacas y las cabras las ordeñaremos para que nos den leche, misma que podemos prensar para crear quesos, los patos y las gallinas nos darán huevos para hacer mayonesa, las ovejas y conejos nos darán lana para fabricar telas, los cerdos buscarán trufas con las que podemos destilar aceites, en fin, nada como sustentar nuestra economía en productos animales.



A continuación tenemos la minería, actividad que se centrará en la recolección de rocas, minerales, gemas, objetos antiguos como reliquias e incluso hasta fósiles.

A las afueras del pueblo se encuentra la entrada a la mina donde al principio bajaremos por unas escaleras pero conforme vayamos avanzando, desbloquearemos puntos de guardado gracias a un elevador que nos ayudará a guardar nuestro progreso en el descenso.



Conforme vayamos avanzando dentro de las profundidades de la mina, cambiará el tipo de rocas y minerales que encontremos, nos toparemos con metales como el cobre, hierro y oro que nos ayudarán a mejorar nuestras herramientas y hacerlas más eficientes.

Pero no se dejen engañar, nuestra seguridad dentro de esta zona corre peligro gracias a la enorme cantidad de monstruos con los que nos enfrentaremos con ayuda de distintas armas que encontraremos poco a poco, el combate con estos enemigos hace mucho mas emocionante nuestros descensos en busca de materia prima para nuestra granja.



Pero, ¿acaso esto es todo lo que podemos hacer? ni de asomo, veamos lo que la pesca nos puede ofrecer.



La pesca tiene una gran similitud con la agricultura ¿pero en qué se puede parecer la pesca con el cosechar verduras y frutas? muy fácil, con al gran variedad de peces que encontraremos no solo en distintas estaciones, incluso en varias zonas y hasta en horarios, puesto que no encontrarás los mismos peces en el río que en el mar así como tampoco puedes encontrar los mismos peces en la mañana que en la tarde o noche.

Tenemos a nuestra disposición distintas cañas de pescar que cambiarán con respecto a la cantidad de accesorios que se puedan agregar, dependiendo de esta misma podemos colocar cebos para atraer peces y también anzuelos para atraer peces especiales, mismos que podemos vender o cocinarlos.



Pero espere, que aún hay más, hay recursos especiales que conseguiremos a través de la naturaleza, como la miel gracias a las colmenas con las que criaremos abejas, está la posibilidad también de extraer resinas y jarabes de los árboles incluso podemos aprovechar la energía de los rayos durante las tormentas eléctricas para generar baterías que nos ayuden a construir aparatos.

En este punto quizá se pregunten: "bueno, ¿pero qué lo hace distinto a juegos como Minecraft, Harvest Moon o hasta Terraria?, tienen muchas cosas en común".

Y pues básicamente lo que hace tan especial a Stardew Valley es la libertad que ofrece a nosotros los jugadores, en ningún momento nos sentiremos obligados a cumplir ningún tipo de objetivo a excepción de metas que nosotros mismos nos fijemos pero nada más, no nos sentiremos presionados por hacer este tipo de actividades pues podemos hacerlas todas a nuestro gusto o prácticamente ninguna, cada uno somos libres de decidir cómo ganarnos la vida dentro de este gran título.

Sin embargo, nos falta reconocer uno de los mayores atributos que tiene el título: la interacción con el pueblo.


Nunca estarás solo en Stardew Valley, cuenta diversos habitantes que realizarán gran cantidad de actividades en el horario que ellos deseen y puedes hacer amistad con cada uno de ellos regalandoles cosas o entablando conversaciones.

Hay ciertos habitantes que son solteros y con los que puedes casarte dependiendo de la amistad que compartan, llegando al punto de poder tener hijos.

Nada mejor que una familia digital feliz.


Dentro del pueblo hay varias actividades especificas con las que podemos interactuar, como el caso de la biblioteca que es en donde depositaremos los distintos objetos que recolectemos para completar la colección del pueblo.


Así como el centro cívico, lugar de reunión abandonado que nos da la misión de restaurarlo cumpliendo varios lotes de objetos a entregar para poder reformar el edificio y regresarlo a sus años de gloria.


Actualmente el juego tiene un precio de $150 pesos mexicanos en Steam y 14 Dlls en el resto de las plataformas ($280 pesos mexicanos aproximadamente).

¿El precio es justo? tomando en cuenta la enorme cantidad de contenido que tiene, la respuesta es un rotundo sí.

Juego altamente recomendado para el publico en general, la combinación entre el excelente gameplay y la gran banda sonora da como resultado una experiencia sumamente relajante.

¿Recomendado? Totalmente

コメント


©2019 by Gamer Geeks. Proudly created with Wix.com

Formulario de suscripción

bottom of page